Las mejores aperturas de ajedrez para los niños (con negras)

En un artículo anterior hablamos de las mejores aperturas de ajedrez para los niños, enfocando esa primera aproximación a sus aperturas con blancas. En este nuevo artículo vamos a recomendar algunas buenas defensas de ajedrez para los niños, pensando en sus partidas con negras. Como indicábamos en el citado artículo, para los niños resulta más fácil jugar por esquemas que por aperturas complejas, por lo que usaremos esa línea en nuestras recomendaciones para las aperturas de ajedrez para niños con las piezas negras. Destacaremos de momento tres posibles esquemas fáciles de asimilar para los niños que se inician en el ajedrez.

Los mejores libros de ajedrez para niños

Los libros de ajedrez para niños no abundan y tienen una desigual calidad. Ese fue uno de los motivos por los que hemos creado Capakhine, la revista de ajedrez para niños y sus padres: poder ofrecer contenidos que ayuden a los pequeños a progresar y motivarse con nuestro juego, no sólo con la revista, sino también con los vídeos y material de descarga al que pueden acceder nuestros suscriptores a través de este portal. No obstante recibimos muchas preguntas acerca de los libros de ajedrez más recomendables para los niños, y en este artículo vamos a sugerir algunos títulos, que ampliaremos en futuras entradas de este blog. Principalmente nos vamos a centrar en 4 títulos muy recomendables, dos de ellos para la iniciación de los niños en el ajedrez y otros dos para los jóvenes ajedrecistas que ya conocen las reglas del juego.

Vídeo presentación Capakhine, la revista de ajedrez para los niños y sus padres

portadapadresLos niños que juegan al ajedrez y su padres cuentan a partir de ahora con una nueva revista de ajedrez especialmente dirigida a ellos. Acaba de salir de imprenta el primer número de la Revista Capakhine. 100 páginas a todo color con un cuidado diseño y encuadernación para que los niños puedan aprender aperturas de ajedrez, temas de medio juego y finales, aprender cuestiones de reglamento y competición y motivarse e ilusionarse en el fascinante mundo del ajedrez.

3 claves fundamentales para que un niño disfrute con el ajedrez

Existen diferentes motivos por los que un niño se aficiona al ajedrez. A veces su padre o algún hermano mayor le transmite su afición por el juego. Otros niños conocen el ajedrez en el colegio, tal vez porque algún amigo es aficionado al juego o tal vez porque en su escuela se dan clases de ajedrez (muy pronto esperamos que en España se implante el ajedrez en horario lectivo en los colegios, tal y como ha aprobado el Congreso). Pero a pesar de que la mayoría de los padres están encantados de que su hijo juegue al ajedrez, sobre todo por los beneficios demostrados del ajedrez en las personas que lo practican, algunos niños no se muestran demasiado interesados por el juego, o en algún momento deciden abandonarlo.

Los mates imprescindibles en ajedrez que todo niño debería aprender

Muchos niños que juegan al ajedrez aprenden sus primeros conceptos en aperturas o medio juego pasando a veces por alto la importancia que tienen los finales. En el proceso de aprendizaje de los niños en el ajedrez es muy importante dedicar tiempo a algunos finales elementales que se suelen producir con frecuencia. Además, conocer los métodos para dar estos mates en los finales de partida en ajedrez, les resultará útil para comprender la fuerza de cada pieza.

Con la finalidad de mejorar tu experiencia, este sitio web usa cookies. Al continuar navegando aceptas el uso de cookies.