Por qué Magnus Carlsen ve un mate en 3 espectacular y tú no

 

Porque Magnus Carlsen es el campeón mundial, puedes responder. Porque es un genio del ajedrez desde niño, porque es el número 1 mundial...Sí, sí, todo eso está muy bien. Pero Magnus Carlsen estaba a un paso de renovar su título mundial, y en esos momentos debe temblar el pulso. Y sin embargo su mente es capaz de ver un remate táctico espectacular, y tú no. Tal vez si te muestran la posición y te ayudan diciendo "blancas juegan y ganan" seas capaz de resolverlo. Y si te dicen "mate en pocas"...pues hasta un principiante en ajedrez podría verlo, quizás a base de probar con jugadas que sean jaque.

El principio de la pieza molestosa, eficaz para clases de ajedrez a niños y principiantes

Ajedrez para principiantes y ajedrez escolar

La idea que voy a exponer la utilizo frecuentemente en las clases de ajedrez con niños o principiantes, entendiendo que resulta especialmente útil para jugadores de ajedrez de un nivel básico e intermedio. Y como aprender ajedrez o aprender trucos, ideas y planteamientos para enseñarlo es el objetivo de la mayoría de los lectores del blog de la revista Capakhine, voy a publicar por primera vez el Principio de la Pieza Molestosa, que mis alumnos conocen bien y que resulta muy efectivo en posiciones de ataque.

Un libro innovador sobre el ajedrez educativo

Si eres profesor o monitor de ajedrez, si estás implicado en el mundo de la educación y el ajedrez, o si sencillamente quieres estar al tanto de los posibles usos del ajedrez en la escuela, seguro que te va a entusiasmar el nuevo libro de Joaquín Fernández Amigo: Las transversalidades del ajedrez, publicado por Balagium Editors. De este modo comienza una serie de libros dedicados al ajedrez educativo y que promete ser bastante interesante. De momento esta primera obra de la colección Ajedrez Educativo de Educachess, resulta imprescindible para cualquiera que esté implicado en la introducción del ajedrez en las escuelas.

Ajedrez para niños, ajedrez para principiantes y ajedrez para todos con Carlsen y Karjakin

Los niños que juegan al ajedrez, del mismo modo que cualquier aficionado, principiante o incluso profesional, deben seguir con atención el gran acontecimiento del ajedrez mundial. Mañana comienza el Campeonato del Mundo de ajedrez, donde se enfrentan Magnus Carlsen, actual campeón y Sergey Karjakin, que tratará de devolver a Rusia la corona mundial. Percibo con frecuencia como muchos niños que asisten a clases de ajedrez, que incluso participan en campeonatos escolares de ajedrez y que se supone que disfrutan con nuestro juego, sin embargo no están al corriente de la actualidad internacional. Siempre insisto a mis alumnos, o a cualquier niño o aficionado al ajedrez, de que seguir el ajedrez de la élite nos da la oportunidad de aprender ajedrez, a veces mejorar nuestras aperturas, descubrir otras, apreciar nuevos planes de medio juego, ver como los mejores del mundo juegan los finales, etc.

Adjuntos:
Descargar este archivo (carlsen_karjakin.pgn)Partidas Carlsen - Karjakin[Base de datos para ChessBase]44 kB

Entrevista con Joaquín Fernández Amigo, autor de Las transversalidades del ajedrez

Con la aparición de su formidable libro "Las transversalidades del ajedrez" que he tenido el honor de prologar, ofrecemos una entrevista con su autor, el eminente Joaquín Fernández Amigo, experto en ajedrez educativo y muy en concreto en las aplicaciones transversales del ajedrez en la educación. Los interesados en adquirir el libro pueden hacerlo en este enlace. (gastos de envío gratuitos hasta final de octubre)

Con la finalidad de mejorar tu experiencia, este sitio web usa cookies. Al continuar navegando aceptas el uso de cookies.