La defensa y el contraataque en el ajedrez para niños
- Detalles
- Categoría: Blog
- Publicado: Miércoles, 10 Junio 2015 12:20
- Escrito por Luís Fernández Siles
Muchos niños que juegan al ajedrez se encuentran incómodos en posiciones en las que su rival tiene la iniciativa. En realidad, tanto para niños como adultos que juegan al ajedrez, no resulta del todo cómodo tener que defenderse. Sin embargo existen jugadores a los que les agrada dejar la iniciativa en maos de su rival, o sencillamente se les da bien defenderse en ajedrez. Un ajedrecista completo debería saber manejarse en diferentes situaciones, independientemente de que pueda preferir las posiciones de ataque o las posiciones tranquilas.
Una de las primeras cosas que debe aprender el niño o adulto que se inicia en el ajedrez es el sistema de anotación de las partidas, que nos servirá para escribir las jugadas durante las competiciones de ajedrez, pero que también nos resultará útil para poder reproducir las partidas que encontramos en los libros y revistas de ajedrez. Una vez aprendidas las reglas del juego, los niños que asisten a clases de ajedrez aprenden el sistema algebraico, en el que las coordenadas del tablero sirven para indicar las diferentes casillas a las que se mueven las piezas. En libros antiguos se puede encontrar el sistema descriptivo, que era el sistema de notación de partidas de ajedrez que más se empleaba hace años. En este artículo nos vamos a centrar en el sistema algebraico, que es el método oficial de notación de partidas de ajedrez, y el que normalmente encontraremos en publicaciones actuales.
Los tres principales recursos para posiciones aparentemente muy inferiores o desesperadas que deben aprender niños y adultos en las clases de ajedrez serían: el ahogado, la fortaleza y el jaque continuo. También podríamos incluir la búsqueda de algunos finales teóricos de tablas en los que el bando inferior consigue el empate (peón de torre y alfil de diferente color a la casilla de promoción contra rey, por ejemplo). Es importante que los niños que practican el ajedrez asimilen estos recursos porque a veces confunden la idea de luchar hasta el final.












