7 elementos fundamentales en los finales de ajedrez

Que los finales en ajedrez son fundamentales tanto para los niños y adultos que se inician, como para los aficionados al ajedrez que ya llevan tiempo jugando, no es ningún secreto. Tienen fama de aburridos, de difíciles...pero ningún jugador de ajedrez que quiera progresar podrá evitar el estudio de finales en algún momento. Muchas veces me he quedado sorprendido de como algunos jugadores casi profesionales, maestros internacionales o grandes maestros, no conocían algunos finales teóricos relativamente sencillos. Pero en realidad, el estudio de los finales de ajedrez debería abarcar algo más que el aprendizaje de diferentes posiciones teóricas. De la misma manera que se enseñan en las clases de ajedrez para niños las leyes fundamentales de la apertura, antes de profundizar en cualquier apertura concreta, en los finales también hay que tener en cuenta ciertas leyes, ciertos conceptos genéricos que nos ayudarán a jugar mucho mejor esa última fase de la partida de ajedrez.

En el Aniversario de la revista de ajedrez Capakhine...¡elige tu regalo!

Primer Aniversario Capakhine

Cumplimos un año y tiramos la casa por la ventana...Capakhine, la revista de ajedrez para los niños y sus padres está de celebración. En este primer aniversario y desde el 15 hasta el 22 de marzo te llevas regalo seguro si te suscribes o renuevas tu suscripción a Capakhine. ¡Aprovecha nuestra semana de aniversario! Tenemos muchos regalos que compartir con vosotros:

Problema de ajedrez para niños y adultos: mate en 25

Problema de ajedrez para niños

¿Podría un niño resolver un problema de ajedrez de mate en 25 jugadas? Muchos aficionados o principiantes al ajedrez evitarían el reto, alegando la dificultad que debe conllevar un problema de ajedrez de estas características. Sin embargo, no siempre resulta tan complicado. He hecho la prueba con diferentes alumnos de mis clases de ajedrez, con el problema que proponíamos en el artículo que publicamos hace poco aportando algunos trucos para calcular mejor en nuestras partidas de ajedrez. Richard Guerrero, creador de Ajedrez Espectacular y experto en ajedrez de ataque, es el compositor de dicho problema.

7 trucos para calcular mejor en nuestras partidas de ajedrez

Está claro que calcular correctamente es fundamental en las partidas de ajedrez de niños y adultos. Quizás el método explicado en Piense como un Gran Maestro por Alexander Kotov contó con ciertos admiradores en alguna época. Pero acérquese a algún Gran Maestro y pregúntele si usa el árbol de variantes que explica Kotov.

Cómo enseñar a jugar al ajedrez a los niños

Enseñar a jugar al ajedrez a los niños.

Enseñando ajedrez a los niños

Muchas personas se preguntan cómo enseñar ajedrez a los niños. Hablamos por supuesto de padres o adultos que no se dedican a la enseñanza del ajedrez, pero que quieren enseñar las reglas del ajedrez y quizás los primeros conceptos importantes de nuestro juego a sus hijos, sobrinos, nietos...

Entender el Ajedrez Educativo, de Daniel y David Escobar

El árbitro, monitor y profesor en horario lectivo de ajedrez, Daniel Escobar, colaborador habitual de nuestra revista Capakhine, lanza junto a su hermano David un interesantísimo proyecto: Ajeduca. Nos ha llegado el primer volumen Entender el Ajedrez Educativo, concebido para el formador, y hay que reconocer que se trata de un cuidado trabajo en el que destacan, además de sus contenidos didácticos, unos diagramas muy visuales.

Con la finalidad de mejorar tu experiencia, este sitio web usa cookies. Al continuar navegando aceptas el uso de cookies.